Fueron noticia


El lunes comenzó la ampliación de capital cuyo periodo de suscripción preferente finalizará el próximo 12/12/09 en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 antiguas. Asimismo, el valor teórico del derecho (a precios del viernes 27-11) asciende a 1,2 euros/acc, mientras que los derechos cotizarán hasta el 11-12-09. Nuestra visión de la compañía continúa siendo positiva basada en: la diversificación geográfica de OHL principalmente en Brasil (5 nuevos proyectos que no contribuyen a la cuenta de resultados) que proporciona un potencial de crecimiento elevado dadas las mejores perspectivas de crecimiento de los países emergentes. Perfil geográfico que se complementa con un negocio “core” de Concesiones que aporta visibilidad de resultados recurrentes que puedan apoyar una generación de caja mayor, además de que la ampliación de capital servirá para mejorar la estructura financiera de la compañía que le permita seguir acometiendo inversiones (posible compra de una constructora en Estados Unidos). Por ello, recomendamos acudir a la ampliación de capital y en caso de estar fuera del valor, aprovecharíamos para tomar posiciones (vía nuevas a precios de cierre del viernes). Sobreponderar.


El Banco de España ha decidido degradar la deuda que el grupo Prisa mantiene con una treintena de entidades financieras españolas y extranjeras al haber pasado a considerarla "subestandar", lo que obliga a estas entidades a provisionar un 15% del total del préstamo. Esta decisión implica que el tipo de interés de la deuda del grupo (casi 5.000 mln eur) aumentará, elevando sus costes de financiación. Mala noticia para Prisa, que sigue con su política de venta de activos antes del 31 de marzo 2010. El presidente de Mediaset ha reiterado su interés por comprar una participación de Digital + (podría estar en torno al 20%) y en integrar Telecinco con Cuatro, la TV en abierto del grupo editorial. En caso de que estas operaciones se realicen serían buenas noticias para Prisa. Creemos que los títulos de Prisa podrían rebotar a corto plazo aunque recomendamos infraponderar ante las elevadas probabilidades de que realice una ampliación de capital.


El lunes comenzó la ampliación de capital cuyo periodo de suscripción preferente finalizará el próximo 12/12/09 en la proporción de 3 acciones nuevas por cada 8 antiguas. A precios de cierre del viernes 27-11 el valor teórico del derecho asciende a 1,467 euros. No acudiríamos a la ampliación de capital y mantenemos nuestra recomendación de infroponderar.


Pagará 0,352 eur/acc el próximo 8-enero-2010, -14% vs dividendo a cuenta de 2008, aunque con un incremento del 75% en el número de acciones supone aumentar la retribución al accionista en un 51%, de 215 a 324 mln eur. La compañía mantiene su objetivo de crecimiento mínimo anual del +10% en el importe total del dividendo. Mantener.


ha acordado distribuir un dividendo a cuenta de los resultados 2009 de 0,283 eur/acc, un 8,8% superior al 6 dividendo a cuenta del ejercicio pasado (en línea con el objetivo de la compañía de un crecimiento del DPA en línea con el crecimiento previsto del BPA). El pago se hará efectivo el 22 de diciembre para aprovecharse de una mejor fiscalidad. El dividendo total del ejercicio se someterá a la aprobación de la JGA, que se celebrará en el primer semestre del próximo año. Sobreponderar.


Fusión Ferrovial-Cintra. De acuerdo a la ecuación de canje establecida en el proyecto de fusión entre Ferrovial y Cintra (4 acciones de Cintra x 1 de Ferrovial), el número de acciones de Ferrovial que acudirán al canje es de 138,7 mln de acciones lo que supone 555 mln de acciones de Cintra. De este modo para atender a la ecuación de canje, Cintra llevará a cabo una ampliación de capital por aproximadamente 165 mln de acciones (29% del número actual de acciones y 22,49% del capital social después de la ampliación) una vez eliminada la autocartera. De acuerdo al calendario, el 3 de diciembre (fecha de referencia) fueá el último día de cotización de las acciones de Ferrovial que quedaron extinguidas como consecuencia de la inscripción de la escritura de fusión ese mismo día a cierre de mercado, mientras que el día 4 de diciembre las acciones de Cintra estuvieron suspendidas de cotización. De este modo, el lunes 7 de diciembre todos los accionistas de Ferrovial tendrán a su disposición las acciones de Cintra. Se espera que las nuevas acciones de Cintra sean admitidas a negociación el lunes 7 de diciembre día en el que comenzarán a cotizar con el identificador “FER” en lugar de “CIN”. Noticia conocida sin impacto en cotización. Por otro lado BAA ha colocado una emisión de bonos (indexados a la inflación) por valor de 235 mln de libras con vencimiento en 2039 y cupón fijo anual de 3,334%. Esta emisión sigue a la realizada la semana pasada por 700 mln de libras con vencimiento de 17 años. Los ingresos de esta nueva emisión de bonos serán utilizados para refinanciar deuda existente y para alargar los vencimientos de la compañía. Sobreponderar.



El consejo ha aprobado abonar un dividendo de 0,08 eur/acción el próximo 10 de diciembre. Con este dividendo, el montante total en 2009 ha alcanzado 0,20 eur/acción (RPD 3,5%). Recomendamos infraponderar.


Los volúmenes negociados en noviembre se situaron en 84.600 mln eur, +15% vs nov-08 y frente a -20% interanual en octubre, y reduciría la caída acumulada en el año de -36% a -32%. En dic09 la comparativa será aún más fácil, sólo se contrataron 61.000 mln eur en dic-08. De mantenerse la media diaria de contratación del año (3.400 mln eur), estaríamos hablando de cerca de 78.000 mln eur negociados en dic-09, un 28% más que en dic08, y en caso de aplicar la media diaria de negociación de los últimos dos meses (4.100 mln eur), el volumen de dic-09 podría ascender a 94.000 mln eur, +54% vs dic-08. Además, el 22-dic BME paga el 2º div a cta 2009 (el importe debe ser aún decidido por el consejo de administración). El primero a cuenta que repartieron el 10-sept-09 fue de 0,4 eur/acc. Calculando que mantengan el pay-out en 2009 en 86% (igual que en 2008) y asumiendo un BPA 09e de 1,74 eur/acc (- 24%), el dividendo total sería de 1,5 eur/acc (RPD de 6,3%). Como ya han repartido 0,4 eur/acc, si el segundo a cuenta y el complementario (que se pagará en 2010) se reparten a partes iguales, el dividendo del 22-dic podría situarse en torno a 0,55 eur/acc (RPD 2,3% de una RPD 2009 total estimada de 6,3%). Sobreponderar.


Ha ejecutado la opción de compra que tenía sobre 1.924.343.862 acciones representativas del 4,93% del capital social China Citic Bank (CNBC) aumentando su participación hasta el 15% (vs 10% anterior). El precio de compra es de aproximadamente 0,56 euros por acción, por lo que el importe total de la inversión asciende en torno a 1.000 mln de euros. La formalización de la adquisición de las acciones está sujeta a la obtención de las preceptivas autorizaciones regulatorias. Esta operación permite al banco fortalecer su posición en Asia y su estrategia dentro de un mercado que presenta un potencial 7 de crecimiento muy elevado. Esta operación podría suponer en torno a 31 pbs de consumo de capital en 4T09 (vs media de generación orgánica en 9M09 de 110 pbs) situando el core capital en el 7,7%. Mantener.


Ha aprobado una ampliación de capital que supondrá aumentar en un 9% el número actual de acciones, por importe de cerca de 5 mln de euros (5,6% de su capitalización bursátil a cierre del jueves 3-12). El precio de la acción en la ampliación de capital será de 2,2 euros (1,2 euros de prima y 1 euros de valor nominal) que supone un descuento del 37% frente al precio de cierre del jueves 3-12. Asimismo, cada acción en circulación otorgará 1 derecho de suscripción preferente, siendo necesarios 11 derechos por cada acción nueva. El objetivo de la ampliación será reforzar los recursos propios de la compañía y cumplir con los compromisos adquiridos en el proceso de refinanciación. No acudiríamos a la ampliación debido a la falta de visibilidad de recuperación en el medio- largo plazo en el sector inmobiliario que limita una mejora en las empresas del sector. Infraponderar.