
Seguir las lecciones de value investment es especialmente reconfortante en situaciones como la actual... hay que DIVERSIFICAR... en toda la extensión de la palabra:
- En tipos de inversión Renta Fija y Renta Variable ( en situaciones de saldos como el actual mucho más de la segunda que de la primera)
- Dentro de la renta variable en varios sectores... eligiendo los de mejores espectativas ( en mi caso y de más a menos... Tecnológico, Energías renovables, Medios de Transporte poco contaminante (trenes), Construcción Civil y empresas sin deuda con más caja que capitalización... DERM e IBLA, y por otro lado otra parte sólo en acciones de gran capitalización IBEX35 seleccionadas)
- Y tan importante como las dos anteriores reglas...dentro de cada empresa DIVERSIFICAR TEMPORALMENTE las entradas ( cada 2 meses un paquetito hasta completar ) Comprar todo lo que uno quiere en una sóla fecha es asumir riesgo... algo que el value investment trata de evitar en lo posible.
Lo que está ocurriendo en Bolsa en este momento es un buen material para un buen libro... sólo con el caso de Dermoestética se podía escribir un bonito capítulo titulado Cuando los inversores deciden regalar sus acciones.
Recnozco que si alguien me dice hace unos meses (o cuando fuera antes de haberlo vivido) que una empresa cotizada puede capitalizar por menos ( en realidad por mucho menos) que su cash neto de deuda... valorando el resto de activos por tanto a un valor negativo... jamás lo habría creído.
Hace muchos años una historia de éxito me marco mi perfil inversor... corrían los principios de los años 90 y yo comenzaba a interesarme por la bolsa... una de mis primeras inversiones fue Obrascon... Juan Miguel Villar Mir (ex- ministro de Economía) hacía unos años que compró la empresa por el fantástico precio de 1 peseta... siempre pensé que fue una auténtca lástima que no aceptara socios en esa compra ;-). Muy barata pareció esa compra y sin embargo veo que es incluso superable... se puede comprar una empresa por menos incluso... Obrascon era filial de Altos Hornos de Vizcaya la cual fue una de las más sonadas ruinas de los años 80 estaba absolutamente quebrada. Su filial constructora estaba al borde de la suspensión de pagos cuando VM ofreció su generosa oferta... era muy poco lo que ofrecía pero era a cambio de una empresa cuyo valor de balance era negativo. Su magnífica gestión transformó la pequeña empresa en la 5ª del sector en España y la 9ª en el mundo en concesiones, hace unos pocos días entro en IBEX, hoy capitaliza por 1.800 M€ y creanme si les digo que está muy barata.
La historia de Suescum, aunque más modesta es digna de elogio... la empresa nació de la nada en 1979 con su primera clínica y Suescum como empresario de lo más modesto. Su mérito fue democratizar el cuidado estético y la cirugía... poniendola al alcance de las clases medias. Una buena operación para recordar... Ultralase... filial inglesa comprada en 2005 por 42 M€ y vendida hace unos meses al grupo 3i por 235 M€. Mejor operación fue la salida a bolsa con un PER de 250 veces... en su momento cuando todo eran espectativas y las realidades aún eran pocas. La peor operación sin duda la entrada en el mercado italiano que se ha saldado con pérdidas de 10 M€ y la salida de ese mercado donde la publicidad no le fue permitida. Hoy siendo la principal de su sector en España empieza a hacer las américas con la primera clínica en México (apertura a finales de este año)
La enseñanza de todo esto... el mercado tan pronto sobrevalora espectativas como te regala negocios por menos de 1 peseta.
Para que luego digan que ganar dinero invirtiendo es dificil... tan sólo es cuestión aprovechar cuando lo regalan y no vender en unos años... eso sí DIVERSIFICANDO.
Corporación Dermoestética
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fantástico discurso...cierre graduación Universidad de Stanford por Steve Jobs...


0 Haz un comentario ...:
Publicar un comentario